Bienvenidos...Welcome...Bienvenue

Aquellas personas que todavía llevan un niño o niña en su interior y quieren recordar esos juegos que marcaron nuestra infancia en las calles del barrio, en el patio del colegio, en las amplias mangas de las fincas o en los corredores de las casas.

¡¡Juegos de hoy, mañana y siempre!!

viernes, 11 de septiembre de 2009

La última piedrita es la vencida

“Formemos dos grupos”, se oye en plena clase de Educación Física. “Hágale, pico- monto entre usted y yo… pico, monto, pico, monto, piquito, montico, pico, ¡GANEE!”. Escoja de primero y así cinco y cinco para cada grupo y el juego del día de hoy es JEIMY.
Sé que muchos jugaron jeimy con piedritas, para formar esa dichosa torrecita, pero en mi caso eran unos “cubos” de madera de colores y amorfos por cierto, que nos prestaban en el colegio, ¿para qué los utilizaban? Ni idea, para nosotras la única función que cumplían era formar la torrecita de Jeimy.

El primer grupo, ese que había ganado el pico-monto, tiene el derecho más que concedido- por el pisotón que le metió a la otra persona- de ser los primeros en chutar una pelota blanca, mediana. Alguien se acerca, patea fuertemente y tumba la torrecita, todas salen corriendo mientras el grupo contrincante coge la pelota blanca, mediana y empieza a “bajarse” a más de una. Quedan tres, y dos se acercan sigilosas a tratar de volver a formar la torrecita y en es momento… ¡tannn! El golpe certero en la espalda de una, mientras la otra se vuela y en el piso quedan tres fichas. Ya hay solo dos jugadoras y cinco contra ellas. Corren por todo el patio, esquivan a las otras, se acercan, logran montar una ficha más y ¡tann! Otro golpe, esta vez en la pierna y para afuera. Queda una, ella contra cinco, ella defendiendo el honor de ese grupo, pero, a solo un estirón de la mano para colocar la última ficha… ¡tannnn! El golpe de la victoria para el equipo contendor y final, final no va más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario