Bienvenidos...Welcome...Bienvenue

Aquellas personas que todavía llevan un niño o niña en su interior y quieren recordar esos juegos que marcaron nuestra infancia en las calles del barrio, en el patio del colegio, en las amplias mangas de las fincas o en los corredores de las casas.

¡¡Juegos de hoy, mañana y siempre!!

jueves, 20 de agosto de 2009

Chucha....¡COGIDA!

¡¡Riiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnng!! Suena el timbre para el descanso o recreo, todas salen corriendo del salón, bajan las 30 escaleras que conducen al segundo piso- donde está el patio- se reúnen en un corrillo cerca de diez niñas a las que luego se van acercando más, y en cuestión de segundos se oye que alguien canta: “Salva tu mejor amiga, que no sea tu peor enemiga y que siempre esté contigo en la buenas y en las malas y te trate con ca-ri-ño”.

Resulta que “De tin marin, de do pin gué…” no era la única canción con la que definíamos quién contaba en escondidijo o a quién le tocaba coger cuando jugábamos Chucha, sí, Chucha ese juego en el que corrías y corrías para que la persona que estaba quedando no te cogiera, te gritara ¡COGIDA! y te tocara a ti salir a coger a las otras.

¿Chucha? Aún no entiendo por qué a ese juego lo pusieron así, hasta donde sé una chucha es un animal parecido a una rata pero más grande y más feo, incluso me sé un chiste donde hablan de una chucha (Qué había una familia tan pobre, tan pobre que no la visitaba el ratón Pérez sino la chucha Domínguez), pero eso no tiene nada que ver con un juego en el que corres por todos lados para que no te cojan. O, es posible que quien quedara era la chucha y si lo relacionamos con el animal pues uno no quiere que lo coja una chucha y menos si sabes que si te toca, la que queda de chucha eres tú.

No sé el por qué del nombre, sólo sé que cada descanso, cada salida por el barrio o la unidad o cada paseo en el que jugábamos Chucha, era lo más divertido que podíamos hacer.
Para todos los que la hemos jugado sabemos que sólo corres detrás de alguien para alcanzarlo y siempre es lo mismo, pero resulta que la imaginación a la edad en la que jugábamos siempre estaba al límite y de esa imaginación nacieron: chucha cogida y seguida, chucha puente, chucha televisor, chucha derretido o mantequilla, chucha congelado o paralizado; como mil chuchas que cada uno recuerda y de las que menciono sabe como eran.

De ese grupo de niñas que mencioné al principio, sé que no habían definido cual de todas las Chuchas jugar. Después de contar no se pudieron poner de acuerdo, así que…¡¡Riiiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnggg!! Sonó el timbre para entrar del descanso o recreo, ahí si no subieron corriendo las 30 escalas que las conducía al salón y de ese corrillo de diez que se habían reunido para empezar a jugar no quedó ninguna, cada una cogió por su lado con cara de aburrición y sé, porque a mi también me pasó, que sólo esperan el próximo ¡riinngg! Para poder salir a hacer de chuchas. No, más bien a jugar Chucha.

2 comentarios:

  1. deben explicar mejor como se juega cada una de las chuchas

    ResponderEliminar
  2. ESTE DOCUMENTO ES SUPER MALO BNO ESPERO Q SIGAS A SI DE BRUTA BUENO CHAO FEAAAAAAAAAAAAAAAA

    ResponderEliminar